
"Algo pequeñito"...pero de increible fuerza y determinación... un ser vivo que tan solo vive unas pocas semanas, y que es protagonista de una de las mayores gestas de nuestro planeta (aunque solo una de cada 3 o 4 generaciones protagoniza este increible viaje debido a su ciclo vital).
Es el vivo ejemplo de como la simplicidad y aparente fragilidad de un ser vivo de gran belleza pero que puede ser destruido por un mero "apretón de dedos" puede conseguir algo que para un "evolucionado y lleno de recursos" ser humano parece impensable e increible...
Cada hembra de la mariposa deposita entre 35 y 50 huevecillos en el género asclepia que es una planta altamente tóxica que se encuentra en terrenos abiertos y praderas, gracias a lo venenoso de la planta, los huevecillos se convierten en larva, que muda cinco veces de piel hasta convertirse en crisálida y en adulto para principios del verano, esta generación del verano es la intermedia que nace y muere en Norteamérica, los huevecillos que deposita esta generación, se convierten en adultos a fines de verano y es esta generación la que vendrá y sobrevivirá el invierno, gracias al viaje que realizará y que terminará en el Norte del Estado de México en los municipios de San José del Rincón, El Oro y otros del Estado de México y de Michoacán.


Este increible viaje esta en peligro debido a la deforestación y el "uso que hacemos del ecosistema los seres humanos" construyendo vias de transporte que nos permitan imaginar que nos resulta mas fácil hacer un viaje como el de una simple y frágil mariposa...